Avances en servicios y gestión en el nuevo futuro municipio de Suyuque
Ricardo Soroka, delegado organizador, destacó mejoras en el agua y la recolección de residuos, mientras se espera la sanción de la ley de creación del municipio.
El delegado organizador del nuevo municipio de Suyuque, Ricardo Soroka, aseguró que, aunque la ley que formalizará la creación de la comuna aún se encuentra en tratamiento legislativo, ya se están ejecutando acciones para atender las principales demandas de los vecinos: agua y residuos.
“La ley está en comisión, se está trabajando. No es fácil por el contexto económico, pero mientras tanto conseguimos materiales y recursos a través del ministerio para llevar adelante tareas previas”, señaló Soroka.
Uno de los ejes centrales es el abastecimiento de agua. Según explicó, al inicio de su gestión había un “descontrol” en la distribución, pero se logró ordenar el sistema. “Se hicieron pequeñas obras, se cambiaron caños en conjunto con San Luis Agua y hoy hay sectores que nunca habían tenido agua y ya reciben. Si bien falta, estamos mucho mejor que otros años”, dijo. Actualmente, el nivel de cisternas es estable, aunque persisten problemas de caudal y presión en zonas como Naples y Los Molles.
Respecto a los loteos, Soroka advirtió que muchos se realizan de manera informal, lo que genera dificultades al momento de conectar los servicios. “La gente compra sin consultar y después se encuentra con problemas cuando quiere construir. Por eso es muy necesaria la creación del municipio, para dar orden y certeza a los inversores”, remarcó.
En paralelo, se avanza en la gestión de residuos. Hasta ahora la recolección dependía de Villa de la Quebrada, pero la delegación de Suyuque comenzará con un servicio propio en la zona de El Milagro. “Nunca se había hecho recolección allí. Estamos fabricando canastos diferenciados para orgánicos y reciclables, con personal y materiales propios”, detalló.
Entre otras tareas, la delegación también trabaja en la limpieza de la autopista y la subida al monasterio, la forestación con riego para garantizar la supervivencia de los árboles, y el diseño de nuevas garitas de colectivo con mano de obra local.
Soroka subrayó que los avances se logran “con pocos recursos y sin presupuesto propio”, pero con el esfuerzo de los equipos locales y la cooperación de distintas áreas provinciales. “Estamos mucho mejor que antes. Hay cosas nuevas que se pueden ir logrando y eso nos pone contentos”, concluyó.
La creación del municipio de Suyuque aún está en proceso legislativo: el proyecto de ley obtuvo media sanción en el Senado provincial y espera su tratamiento en la Cámara de Diputados para convertirse en ley. Mientras tanto, la delegación organizadora avanza con gestiones y obras de infraestructura para responder a una población estimada en más de 2.000 habitantes.
Escuchá la entrevista completa con Ricardo Soroka: