Dólar cripto: el termómetro del mercado de divisas hasta el martes
El dólar que opera 24×7 a través de las criptomonedas fue el primero en reaccionar en las elecciones anteriores y, con feriado de por medio, mostrará las primeras reacciones al resultado del balotaje.
El dólar cripto no duerme, se puede comerciar las 24 horas en tiempo real y fue una referencia en las elecciones pasadas.
Si bien es un mercado chico, permite seguir el humor de los operadores y las reacciones a los resultados electorales en el mismo momento que se van conociendo.
Por ejemplo, en la previa de las elecciones generales con las encuestas marcando una ventaja de Javier Milei y hasta un posible triunfo en primera vuelta, y con su intencion de dolarizar la economía, el público se dolarizó haciendo subir la moneda entre viernes y domingo a la mañana. Luego, a medida que por la tarde, una vez cerrado los comicios, los rumores de un buen resultado de Sergio Massa eran más fuertes, el dólar cripto iba bajando.
Para una elección como la del domingo que en la previa parece muy pareja, y teniendo en cuenta que el lunes posterior es feriado y no habrá mercados en Argentina, puede brindar un horizonte de la dirección en que irán los mercados el martes 21 de noviembre.
Se llama dólar cripto a la cotización en pesos de las stablecoins. Estas son criptomonedas que están atadas a un activo estable, en este caso el dólar estadounidense.
A pesar de que las criptomonedas son un mercado chico y volátil, que mueven entre dos y tres millones de dólares diarios, están tomando cada vez más relevancia. Las stablecoins se compran a través de billeteras virtuales y su valor está atado al dólar.
Noticias Argentinas