Nogolí: El Gobierno puso en marcha un nuevo acueducto productivo

Con una extensión superior a los 23 kilómetros y dentro del Plan Maestro del Agua, la obra busca repotenciar más de 12 mil hectáreas productivas y fomentar el arraigo rural. Asimismo, la nueva infraestructura reemplazará el viejo sistema de canales que abastece a 25 familias.

El Gobernador puso en marcha la construcción de un nuevo acueducto productivo.

Este viernes, el gobernador Claudio Poggi viajó hasta Nogolí para presenciar la firma del acta que oficializa el inicio de obra del acueducto el Recodo Sur. La construcción de este nuevo sistema será realizada por San Luis Agua y permitirá reemplazar los viejos canales.

Este proyecto, que será ejecutado en 90 días y tendrá una inversión de $200 millones, posibilitará un servicio continuo y eficiente de agua, a través del cual, únicamente con un suministro mínimo de 2 litros por segundo podrá dar de beber a aproximadamente 3.400 cabezas de ganado. Actualmente, el consumo hídrico por medio del sistema de canales significa el 8% anual de la reserva del dique Nogolí. Ahora, con la implementación del Recodo Sur este valor disminuirá al 3%, pudiendo aprovecharse el recurso al abastecimiento de nuevas zonas dentro del área de influencia.

Hugo Guzmán Duran, presidente de San Luis Agua, comentó: “Hoy empezamos el entubado del canal del Recodo Sur. Vamos a entubar para llevarle al último productor la cantidad de agua necesaria”. En este sentido, indicó que “ese caudal que le llegaba se lo podíamos dar esporádicamente, inclusive. Entonces, lo que se buscó es hacer más eficiente el servicio”.

En sintonía, Duran precisó que “a cada uno de los vecinos les vamos a encaminar el canal nuevamente, los vamos a empadronar y a dejar los caudalímetros. Le vamos a hacer las conexiones para que nadie pueda decir que se conectó clandestinamente”.

Por otro lado, el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, destacó que es una obra muy importante “bajo la visión de nuestro Gobernador, la implementación, la formulación e implementación del Plan Maestro del Agua, tiene como fin el cuidado del agua y también dar previsibilidad a los pueblos y a las comunidades con este elemento tan vital”.

Además manifestó que “son 25 familias que, no solamente son productores, sino que también tienen que ver con el arraigo en la ruralidad, lo cual es muy muy importante para la economía de toda la región oeste”.

María Alcaraz es jubilada y tiene ‘La Criollita’, un campo que heredó de sus padres en Villa de la Quebrada. “Lo que nosotros siempre queríamos era tener agua, porque sino no podés hacer nada”, y agregó que “para poder tener agua, mi hermano hizo una pileta y tenemos que pagar $150 mil para que la llenen”.

En suma, aseguró: “Ahora tengo buena esperanza de que esta reunión y que con este Gobierno, que vamos a tener esa gran oportunidad de tener agua”.

Con esta inversión, el Gobierno busca optimizar el recurso como parte del Plan Maestro del Agua y planificar, en cuanto a infraestructura, un uso racional que acompañe el crecimiento productivo de la zona y la provincia.

 

“El objetivo de la obra es promover la ruralidad y mejorar la productividad de cada uno de ustedes”

Así lo afirmó el gobernador Claudio Poggi durante el acto de puesta en marcha de la construcción de un nuevo acueducto para el departamento Belgrano. “Estamos dando respuesta a una demanda de ustedes, que era justa y necesaria”, expresó.

Poggi destacó el impacto que tendrá la obra del acueducto en la región.

Enmarcado en el Plan Maestro del Agua y con una inversión superior a los 200 millones de pesos, la obra del acueducto el Recodo Sur comienza a hacerse realidad para los vecinos productores de esa región del departamento Belgrano. “Estamos iniciando la construcción de un nuevo acueducto productivo en la provincia de San Luis”, enfatizó el Gobernador durante la ceremonia que encabezó en cercanía a Nogolí.

La situación de los productores era lamentable. Según explicó Poggi, San Luis Agua registraba que del dique Nogolí salía mucha agua. Sin embargo, a las familias no les llegaba porque se perdía debido a la infraestructura existente: un canal a cielo abierto. “Eso se llama uso ineficiente del agua, un recurso que no nos sobra. Al contrario, nos falta en San Luis. Entonces, más que nunca, tenemos que hacer la infraestructura necesaria para que ustedes, como productores, les llegue el agua en tiempo y forma, y el agua se use racionalmente”, manifestó el Jefe de Estado, quien indicó que el objetivo de este acueducto productivo es “promover la ruralidad y mejorar la productividad de cada uno de ustedes”.

“Éste es un progreso muy importante en la zona”, agregó el Gobernador destacando que “estamos dando respuesta a una demanda de ustedes, que era justa y necesaria”.

Al respecto de esta obra, el Mandatario señaló que este proyecto forma parte del Plan Maestro del Agua que elabora la Provincia con la asistencia del Consejo Federal de Inversiones. “Al agua la vamos a planificar en cuanto a la infraestructura que necesitamos y a cómo usarla racionalmente para que acompañe el crecimiento poblacional y productivo de San Luis y que no sea una limitante”, explicó.

También, recordó que en su anterior gestión llevó adelante dos proyectos similares que tuvieron un gran impacto en la región: el acueducto Belgrano y el acueducto Nogolí, una obra con más de 700 kilómetros que abastece actualmente a tres departamentos de la provincia.

 

Más fotos de la jornada en el departamento Belgrano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *