Pinelli: «Todos quieren ser intendente o concejal, pero después tienen que estar a la altura de las circunstancias»

La diputada Claudia Pinelli, representante del Departamento Belgrano, dialogó con La Posta esta mañana sobre distintos temas. Entre ellos opinó sobre la situación electoral provincial y local, sobre la gestión del Intendente de Nogolí y sobre la problemática de los parajes Los Molles y El Suyuque.

«Va a ser un año bastante atípico, más allá de que la cámara debe funcionar como siempre», dijo en relación al año electoral, ciclos legislativos que -como de costumbre- dejan muchos títulos periodístico.

«Nosotros estamos trabajando muy fuerte, tenemos muchos candidatos, sobre todo en la capital de San Luis. Creo que esto es muy bueno y lo celebro; uno por ahí necesita que todos tengan la oportunidad y es la forma de tener después mejores candidatos y mejores personas en las dirigencias, en los cargos ejecutivos. Yo creo que la gente ahora tiene la oportunidad de elegir lo que quiere y las propuestas que cada uno haga», comentó la legisladora de Belgrano.

Puntualmente sobre el armado electoral, Pinelli reconoció que la oposición tiene mayor fortaleza en Villa Mercedes y el oficialismo en la ciudad capital «yo creo que ahí se va a ver un poco la diferencia».

Jorge Fernández es una figura nueva, segun Pinelli, y «eso trae mucha esperanza para la gente porque los demás están presentándose los mismos. Este candidato aunque sea del oficialismo trae nuevas ideas».

Pidiéndole una mirada crítica sobre el gobierno de Alberto Rodríguez Saá, Claudia justificó: «Nosotros nunca dijimos no existe no hay inseguridad, porque no podes decirlo, está (la inseguridad) en todos lados; está en todo el país», «Soy consiente de que la economía no esta funcionando, si no funciona la economía la inseguridad se va a poner peor. Tenemos el problema de las drogas, el narcotráfico, yo no lo niego pero creo que el trabajo que hay que hacer tiene que partir del área económica, si mejoramos la economía va a empezar a mejorar todo», sostuvo y resaltó también que Jorge Fernández «ha sido muy critico del gobierno de Alberto R. Saá, él mismo lo ha dicho».

«Yo percibo que es muy fácil querer ser y después llegar a ser, porque una campaña no se hace sola, es un trabajo muy arduo y hay gente que si bien se queja, cuando le toca trabajar, llegar y ver las necesidades, y se da cuenta lo que es estar en una gestión, se dan cuanta que no es tan fácil», «todos quieren ser intendente o concejal pero después tienen que estar a la altura de las circunstancias«, opinó respecto al compromiso de los candidatos a la hora de involucrarse en política.

Durante la entrevista, Pinelli recordó que la situación de El Suyuque y Los Molles «es una zona complicada. Es un lugar donde se ha establecido mucha gente y las tierras no están legalmente empadronadas», remarcó sobre la dificultad para urbanizar y brindar servicios.

Sobre la falta de organización gubernamental, Pinelli defendió al Gobierno provincial y compartió culpas con la dirigencia local «Si yo veo que Suyuque y Los Molles estaban creciendo, a la Villa no le hacía nada hablar con el Gobierno, ayudenme y hagamos una planta de agua o hagamos algo para que el Suyuque y Los Molles ya tenga agua», ejemplificó.

Por último criticó la mala calidad del agua potable en Nogolí: «Nosotros habíamos avanzado muchísimo en ese sentido, no salía perfecta pero se avanzó mucho. La última planta que se hizo se hizo a raíz de un problema que hubo con la lluvia y las cenizas, esta planta venía preparada justamente para que cuando sucediera de nuevo salga bien el agua y para tener más capacidad porque Nogolí va creciendo», «Con esta planta nueva, supuestamente el mal olor no debiera existir, algo no está funcionando». Además informó que personal de Infraestructura Hídrica estaban ayudando al municipio para restablecer el servicio tal como estaba cuando se inauguró la nueva planta potabilizadora. «La gente está muy mal con este tema«, enfatizó Pinelli.

Por último recordó que en el pueblo hay varias obras que generaron fuestes de trabajo en la localidad.

Escuchá la entrevista completa: