“Provincias Unidas” impulsa un debate ciudadano y se compromete a defender San Luis en el Congreso
Esta mañana, en una conferencia de prensa realizada en la sede del frente “Provincias Unidas”, el candidato a diputado nacional Andrés Vallone y su equipo expusieron la necesidad de generar mayor conocimiento entre los ciudadanos sobre los candidatos y sus propuestas de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
Preocupación por el desconocimiento ciudadano
Vallone señaló que tras recorrer distintas localidades y dialogar con la población, especialmente jóvenes, observaron un amplio desconocimiento sobre los legisladores actuales y sus propuestas. Según el candidato, «8 de cada 10 ciudadanos no conocen el nombre de al menos un legislador actual de la provincia de San Luis», lo que subraya la necesidad de un debate abierto entre los candidatos, donde puedan expresar los proyectos y compromisos que asumirán desde el Congreso de la Nación.
«Creemos que el mejor lugar, la mejor institución, la más prestigiosa, la que puede generar la mayor independencia es la Universidad Nacional de San Luis», afirmó Vallone al presentar la iniciativa de debate.
Petitorio ciudadano y participación digital
María Stella, compañera de lista, explicó los detalles del petitorio ciudadano que acompañará la propuesta. Se realizará en distintas localidades de la provincia, incluyendo San Luis, Villa Mercedes y Juana Koslay, con recolección de firmas tanto presencial como digital. Una vez alcanzadas las firmas necesarias, se presentará ante la Universidad Nacional de San Luis para coordinar fecha y horario del debate.
«Creemos que es necesario más que posible informar a los ciudadanos, muchos no saben que hay elecciones. La gran mayoría no conoce a los candidatos ni sus propuestas», señaló Stella.
Compromiso con San Luis y transparencia legislativa
Vallone recalcó que el eje central de la lista es la defensa de San Luis y de los sanluiseños.
-
“No vamos a aprobar ni a levantar la mano en ninguna ley que perjudique a un solo puntano o que perjudique a la provincia de San Luis”, afirmó.
-
Destacó la falta de diálogo entre los legisladores actuales y el gobierno provincial, citando el ejemplo del presupuesto nacional, donde San Luis podría perder beneficios históricos en la tarifa de gas para más de 100.000 viviendas.
«En la época que yo era diputado nacional, peleamos para que San Luis fuera incorporado a la zona fría, con un descuento en servicios de gas de más del 50%. Ahora, el presupuesto actual lo saca del mapa de zona fría», advirtió Vallone.
Provincias Unidas, una alternativa a la polarización
El candidato definió a Provincias Unidas como un espacio político surgido para ofrecer una alternativa a la polarización actual entre Milei y el kirchnerismo. Se trata de una coalición plural que agrupa expresiones peronistas, radicales y del PRO de distintas provincias, con el objetivo de presentar propuestas concretas y pluralidad de ideas.
«La política argentina nos mantiene en la trampa de la polarización, y Provincias Unidas busca generar opciones reales para los ciudadanos».
Escuchalo: