Rosa Calderón y Ramón Funes avanzan junto al Ministerio de Turismo en el fortalecimiento del corredor Nogolí–Villa de la Quebrada
Los intendentes de Villa de la Quebrada y Nogolí, Rosa Calderón y Ramón Funes respectivamente, participaron ayer de una reunión con el ministro de Turismo y Cultura de la provincia, Juan Álvarez Pinto, donde abordaron una agenda común orientada a potenciar el desarrollo turístico de ambas localidades.
Durante el encuentro se destacó la importancia de trabajar en conjunto para consolidar un corredor turístico que combine naturaleza, fe y cultura, generando nuevas oportunidades para la región.
El primer paso de esta estrategia será la inauguración del Sendero de la Fe, prevista para el 1° de noviembre, una iniciativa que busca unir a Villa de la Quebrada y Nogolí a través de un recorrido natural y espiritual. El evento contará con invitados especiales y estará abierto al público en general, con actividades que pondrán en valor la identidad y la historia de ambos pueblos.
¿De qué se trata la Senda de la Fe?
El proyecto, que viene germinando desde hace más de un año, consiste en la construcción de un sendero de aproximadamente 20 kilómetros que conectará las sierras de Villa de la Quebrada y Nogolí.
A lo largo del recorrido se dispondrán 14 estaciones de la Pasión de Cristo, combinando fe, paisaje y patrimonio cultural.
La iniciativa surgió de la asociación Tierra del Milagro (junto al Santuario “Santo Cristo de la Quebrada”, la escuela N° 306 “Gobernador Zoilo Concha” y los municipios involucrados) con el fin de “reivindicar nuestra historia, nuestra identidad… conociendo los puestos viejos que han quedado a lo largo de ese camino” explica Calderón.
Además, la senda permitirá el avistaje de sierras, fauna y flora en un entorno de altura media, frente a un público que busca turismo activo, peregrinación o contemplación.
También se contempla la capacitación de alumnos y personas interesadas de ambas localidades para integrarse al proyecto.
Visión de futuro y recursos locales
Para Calderón y Funes, este tipo de emprendimiento significa mucho más que un paseo: representa desarrollo económico local, empleo turístico, y una forma de diversificar la oferta ante la competencia en el mercado provincial. En sintonía, el ministro Álvarez Pinto reafirmó el acompañamiento institucional para infraestructura, promoción y articulación intermunicipal.
La alianza Villa de la Quebrada-Nogolí plantea un corredor que podría convertirse en modelo: fusionar naturaleza, fe, historia y comunidad en un mismo trazado, con impacto en alojamiento, gastronomía, guías locales y turismo activo.

















