Vairoleto y su paso por La Calera

Conocido como el Robin Hood de las pampas, el mítico bandido rural es leyenda también en el oeste del Departamento Belgrano. Recordamos su historia a 80 años de su muerte

Un día como hoy pero de 1941, Juan Bautista Vairoleto falleció en Mendoza luego de tirotearse con policías que descubrieron donde se ocultaba, con nueva identidad junto a su mujer y sus hijas.

Quien hable con cualquier habitante del oeste del Dpto. Belgrano conocen algún familiar o vecino que les ha relato anécdotas del paso de Vairoleto por allí.

La leyenda cuenta que estuvo escondido en distintos campos al oeste de La Calera, prófugo de la Justicia, sus pasos y el de su corcel atravesaron Campo Antuna, El Jarrillal, La Represita y El Gigante. Algunos pobladores, según cuenta la historia que se transmitió en forma verbal, lo ayudaban a ocultarse de los policías que lo buscaban por los distintos crímenes que cometió.

La Posta dialogó con lugareños que describieron anécdotas de aquella época. La mayoría de las fuentes consultadas coincidieron en ilustrar a Vairoletto como la figura romántica que ayudaba a gente carenciada.

En contacto con La Posta, Olga Sosa, quien vivió su infancia y adolescencia en campos de su familia, en el paraje El Jarillar escribió un libro llamado El Legado, motivada en un objetivo principal: que su familia, con el paso del tiempo y la llegada de las nuevas generaciones, no olvide su propia historia.

Sosa estudió en la ciudad de San Luis, en Buenos Aires y en Mendoza, donde vive actualmente, pero los veranos siempre volvía a su amada tierra rural. De aquella época de su infancia y adolescencia, Olga recuerda que en las reuniones familiares no faltaban las anécdotas del paso de Vairoleto por esos pagos sin embargo, no todas las familias recordaban con cariño al mítico bandido rural que también habría cometido algunas de sus fechorías en estancias de la zona.

Vairoleto era conocido como el Robin Hood argentino porque robaba a los ricos para darle a los pobres. En ese sentido, Olga contó -de acuerdo al relato de sus padres y abuelos- que al menos dos familias vecinas a sus campos habían sido víctimas del controvertido personaje. Según explicó, hasta la década del 60 en esa zona funcionaban a pleno algunas estancias con una importante producción vacuna, una tentación para los objetivos del famoso bandido rural.

Las fotos que compartimos a continuación, aportadas gentilmente por Gabriel Orozco, son a modo ilustrativas de la geografía que recorrió durante algún tiempo Vairoleto, antes de establecerse en el sur de Mendoza, donde finalmente fue hallado por la Justicia.