El intendente de Juana Koslay presentó: «La mayor inversión en seguridad de un municipio de la Provincia»

Este jueves por la tarde, Jorge «toti» Videla dejó inaugurado el período de sesiones ordinarias 2025 del Concejo Deliberante de la ciudad verde. El funcionario recordó las obras que realizó a lo largo de sus dos periodos al frente de la municipalidad y detalló cómo será el Centro de Monitoreo de Cámaras de Seguridad y su Plan Integral de Seguridad para la localidad.

Cómo es su costumbre, el jefe comunal realizó el acto institucional fuera del recinto de sesiones. En esta ocasión lo hizo sobre la Av. del Viento Chorrillero, frente a la obra del Centro de Monitoreo de cámaras de seguridad municipal, próximo a inaugurarse.

“Hoy nos encontramos en un escenario especial para dar inicio a un nuevo período de sesiones ordinarias, en un año que será trascendental. No solo porque seguimos avanzando en el crecimiento de nuestra ciudad, sino también porque, para mí, representa el cierre de una etapa de ocho años de entrega, dedicación y compromiso con cada vecino de Juana Koslay”, comenzó expresando Videla en su último discurso formal ante los concejales de la ciudad.

“Durante estos años, junto a un equipo comprometido, trabajamos incansablemente para hacer de Juana Koslay un lugar más moderno, ordenado y sostenible. Gracias a esta visión y al esfuerzo colectivo, logramos concretar obras fundamentales que marcaron un antes y un después en nuestra ciudad”, dijo y luego enumeró una larga lista de obras y logros que alcanzó la gestión municipal.

Entre las obras de infraestructura y servicios recordó que “desde hace más de siete años, Juana Koslay es pionera en el uso de herramientas digitales para la gestión municipal, optimizando recursos y agilizando la toma de decisiones”.

La gestión también hormigonó más de 110.000 metros cuadrados de calles, más de 10.000 metros lineales de veredas y más de 6.000 metros lineales de cordón cuneta; durante el último año hicieron 3.000 metros de red de agua potable y 7.000 metros de red cloacal. Además de la renovación total de la iluminación led y el plan de forestación.
Pero la frutilla del postre de la gestión de Toti Videla es sin duda la inversión en seguridad.
«Es el icono de la eficiencia de la gestión municipal», enfatizó Videla tras detallar que el costo de la inversión ($700 millones) fue posible gracias a la administración eficiente de las tasas municipales que pagan los vecinos.

El ambicioso plan de Jorge Videla en materia de seguridad incluye un total de 500 cámaras distribuidas en la localidad y monitoreadas las 24 horas; 2 drones, 10 motos y 1 camioneta para patrullar la ciudad en conjunto y en colaboración con la Policía.
El Centro de Monitoreo funcionará en un edificio de 140 m2, construido con tecnología steel framing, con aislamiento térmico y acústico, ubicado estratégicamente sobre una plataforma en el canal de desagüe pluvial paralelo a la Avenida del Viento Chorrillero.

Contará con un equipo de más de 20 operadores por turno, monitoreando en tiempo real más de 300 cámaras, con la proyección de sumar 200 más en los próximos meses.

Equipado con un servidor de última generación para administrar las cámaras y georreferenciar móviles, con almacenamiento escalable para 90 días de material fílmico.
Además, como obra complementaria en el lugar construyen un Parque Lineal similar al del barrio Los Eucaliptus, será “Un lugar de encuentro” para los vecinos de la zona.
Al finalizar el discurso, Videla recorrió la obra del Centro de Monitoreo de Cámaras de Seguridad y habló con la prensa:

 

 

-image-3605″ />

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *