Villa de la Quebrada se prepara la venerar a su patrona

Desde el 5 de septiembre comienza la novena en honor a Nuestra Señora de la Quebrada. El sábado 10, habrá misa a las 18 horas y a las 19:30 una peña; el martes 13; a las 22 horas se realizará una caravana de autos y velada a la virgen, para cerrar las actividades.

«Los creyentes no sólo nos juntamos a rezar, sino también a disfrutar juntos, convocamos a los artistas que quieran participar», expresó el padre Fernando Obredor, sacerdote a cargo del templo de la Villa de La Quebrada.

Sobre la historia de la imagen de la virgen; «Nuestra intención es difundir la historia para que crezca la devoción de todos los puntanos».

Todos los 1° y 2 de mayo, miles de fieles peregrinan a Villa de la Quebrada para agradecer y solicitar favores al Cristo milagroso. Pero más allá de la imagen del Santo Cristo de la Quebrada, se encuentra la poco conocida y casi olvidada imagen de Nuestra Señora de la Quebrada, copatrona del Templo San José Obrero.

Su origen, “según algunos especialistas en el arte colonial”, se remonta “entre el siglo 18 y 19 originaria, y ha sido una antigua réplica de nuestra Señora de Luján, porque originariamente esta figura vino de la provincia de Buenos Aires”, informó Fernando.

«La imagen fue donada por el padre Eduardo Gloaso, que en ese momento era párroco de la iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes, en Buenos Aires, y llega a la villa en 1980. La imagen de Nuestra Señora de la Quebrada vino peregrinando».

Fuente: Amanecer Informados